INTRANET Euskara|Español|English|Français
FONATARI - euskal fonetikaren ataria

portal de fonética del euskara

:: Presentación Histórica ::


MAPA TRIBAL

La lengua vasca, que se ha mantenido durante siglos en un espacio reducido, se ha transmitido como lengua de comunicación en una comunidad estable, aunque fragmentada en varias divisiones políticas y administrativas. Hasta época reciente no ha sido lengua oficial, razón por la cual no se ha utilizado en la administración ni en la enseñanza, de modo que su desarrollo escrito ha sido muy reducido. Las escasas manifestaciones escritas que se produjeron en algunas variedades literarias no consiguieron rebasar el ámbito territorial en el que se produjeron.

En consecuencia, el euskara ha ido fragmentándose cada vez más a lo largo de los últimos siglos, hasta alcanzar el actual estado de variedades dialectales. Algunas diferencias léxicas, morfosintácticas y, en menor medida, fonéticas de estas variedades son atribuibles, fundamentalmente, al contacto lingüístico con las diversas lenguas románicas del entorno: español, francés y occitano.

La asimilación de los préstamos latino-románicos, correspondientes al amplio período de la Edad Media, denota una serie de innovaciones comunes a la generalidad de los dialectos. Así mismo, los cada vez más abundantes testimonios escritos anteriores a la aparición de las primeras obras literarias, correspondientes al siglo XVI, evidencian una mayor proximidad dialectal.

No obstante, las antiguas divisiones tribales, y las posteriores eclesiásticas formadas a partir de aquellas, tienen una correspondencia bastante aproximada con la actual clasificación dialectal. Por consiguiente, cabe suponer la existencia de un fondo dialectal semejante en su distribución diatópica al actual, caracterizado por una fuerte estructura general común que actuaría como fuerza niveladora, manteniendo la unidad lingüística del euskara a pesar de las vicisitudes por las que ha atravesado.

 
SONIDOS DEL EUSKARA|BASE DOCUMENTAL|CORPUS ORALES
Deustuko Unibertsitatea Fonetika Laborategia Bizkaiko Foru Aldundia
:: © FONATARI ::